La Cumbre: Lo que comienza bien termina bien
Por: Amín Cruz
“Nadie se muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria”.
Juan Bosch
Ha comenzado la cumbre con la participación mayoritaria de los partidos, organizaciones, sindicatos y sectores populares del pueblo dominicano. Tan sólo se ha quedado el PRD, quien ha mostrado su negatividad a participar de manera democrática y exponer sus puntos de vista, que pena, que esa voz, no este presente en tan importante y significativo evento donde se está de manera colegiada buscándoles soluciones a los problemas de la nación.
Hoy se escribe uno de los capítulos más bello de la historia dominicana, porque por primera vez se han podidos reunir de manera civilizada decenas de dirigentes que en otras ocasiones no compartían un escenario junto, que bueno que pensemos primero en la patria de Duarte, Sánchez y Mella, que en los intereses personales. Por tal razón es mi lamento y preocupación que uno de los partidos mayoritarios del país se niegue a compartir sus aportaciones, con el pueblo dominicano, unido en la cumbre donde se están debatiendo los problemas nacionales.
Felicitamos al presidente Dr. Leonel Fernández, por su visión de nación y a todas, todos hombres y mujeres, organizaciones religiosas, culturales, políticas, sociales que han acudido y están aportando por el porvenir del país en esta Cumbre por la Unidad Nacional Frente a la Crisis Económica Mundial. Quiera Dios que sus interlocutores pongan por encima los intereses de la patria y no caigan en las chismografías y en las discusiones estériles, perdedora de tiempo, para que no sea una cumbre más del montón donde se va a tan solo a disfrutar de la buena gastronomía.
Desde el monumento del frío y calor, la ciudad que nunca duerme, queremos que los presentes en sus deliberaciones tomen en cuenta que los dominicanos que estamos en el exterior somos parte integra del porvenir de la nación. De igual manera estamos solidarizados el ciento por ciento con la cumbre, esperando que la misma sea la que lleve al país a salir exitosamente de las amenazas económicas del presente milenio.
“Nadie se muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria”, 12 años después hemos entendido el llamado que hizo el presidente Dr. Fernández en el 1996, cuando llamó al Dialogo Nacional, muy poco acudieron y fue objeto de innumerables criticas, esperamos que la historia no se repita y avancemos de cara al porvenir, dando lo mejor de nuestras capacidades para el desarrollo de la República Dominicana y podamos terminar con un abrazo de Paz y Bien, en beneficio de nuestra patria.
No comments:
Post a Comment